La verdad sobre el plus médico
A raíz de la aprobación de la Ley 13.731 focalizada desde una perspectiva muy alejada de la realidad médica y del Sistema de Salud vigente y las publicaciones periodísticas relacionadas con el cobro del llamado "plus", el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe 2da. Circunscripción quiere hacer público que tanto el Médico como el Paciente son las víctimas del distorsionado sistema de distribución de los recursos en salud.
Se debe saber que nuestros Honorarios, a diferencia de cualquier otra profesión, no son fijados por los Médicos sino por las Obras Sociales o Entidades de Medicina Prepaga aprovechando un abuso de posición dominante ante un mercado atomizado.
Se debe saber que esos aranceles son impuestos a los Sanatorios y Hospitales Privados que los aceptan porque, en muchos casos, necesitan de estos ingresos, para cubrir los gastos corrientes de la Institución.
Se debe saber que el Médico es quien más interesado está en recibir aranceles dignos, pero mientras le fijen honorarios insuficientes y le lleguen a su bolsillo, en un porcentaje inferior, mal y tarde, no habrá una salida saludable a esta cuestión.
Se debe saber que esta práctica no deseada por nadie se terminará cuando se fijen honorarios dignos, justos y equitativos y se escuchen los reclamos que desde el Colegio de Médicos venimos efectuando para que todos los actores de la Salud debatamos seriamente un nuevo sistema que sea equitativo para Médicos y Pacientes.
Se debe saber, en definitiva, que el Médico es un profesional trabajador de la salud, ético y altruista, preocupado por su comunidad, que como cualquier otro, debe sostener una familia, además de actualizarse permanentemente, por lo cual necesita percibir honorarios adecuados.
Se debe saber la verdad, para poder a partir del conocimiento de la realidad, cambiar esta situación tan injusta para el Médico y el Paciente y de la cual ambos son víctimas de un inequitativo reparto de los recursos de la salud.
El Colegio de Médicos no sólo se preocupa por la situación de sus colegiados sino de la demanda de salud de la sociedad en su conjunto, ya que la discusión del financiamiento del Sistema de Salud y la adecuada distribución de los recursos es la verdadera causa de la distorsión del sistema.
La banalización y mediatización simplista de esto no colabora con el fin esencial que nos preocupa que es la atención de la salud de nuestra población.
COLEGIO DE MEDICOS
De la Provincia de Santa fe, 2da. Circ.
Av. Pellegrini 1705.
(2000) Rosario, Santa Fe, Argentina.
Tel. (0341) 482-3479 / 2905.
Correo electrónico: info@colmedicosantafe2.org.ar
Horario de atención:
de lunes a viernes de 7.30 a 13.15 hs.
Provincia de Santa Fe
Síndromes Febriles Inespecíficos
[ Más información ]
Dirección Provincial de Promoción y
Prevención de la Salud
Provincia de Santa Fe
Alerta casos de Hantavirus
En la semana epidemiológica 3 del 2019 se reportan 28 casos confirmados de Hantavirus en la región Andina, Prov. Chubut, de los cuales 10 fallecieron. El 14-11-2018 se detectó el primer caso en la localidad de Epuyén, con nexo epidemiológico clásico (contacto con excretas de roedores en ámbito rural), a partir del cual ocurrieron casos por probable transmisión interhumana.
[ Más información ]
Ministerio de Salud y
Desarrollo Social
Presidencia de la Nación
Actualización Epidemiológica
Hantavirosis en Epuyén, provincia del Chubut
Entre la semana epidemiológica (SE) 44 del año 2018 y la SE 3 de 2019 se reportaron en Epuyén, Chubut, un total de 28 casos de hantavirosis confirmados, de los cuales 10 casos fallecieron a la fecha.
[ Más información ]
Certificación de Especialidades 2019
PRIMER TURNO
Pre-inscripción ON LINE:
del 14/01 al 15/02.
Entrega de carpetas:
del 04/02 al 01/03.
Evaluaciones:
se anunciarán con 10 días de anticipación dentro del primer semestre.
Convocatoria La Higuera
PROGRAMA DE SALUD RURAL PARA COMUNIDADES AISLADAS
Pasantía en el Centro Rural del Impenetrable para médicos Cardiólogos, Ecografistas, Tocoginecólogos, Pediatras, Clínicos, Oftalmólogos, Generalistas, entre otros.
[ Más información ]
Actividades, Cursos y Jornadas
PROAR – Curso Avanzado en Medicina Reproductiva…
De mayo a diciembre de 2019. Dirigido a médicos ginecólogos, endocrinólogos uroandrólogos, médicos residentes y…
1ra. Jornada de Actualización en Emergencias Prehospitalarias 2018…

Precongreso CAEP 2019 . 13 de diciembre de 2018 de 8 a 18 hs. en Ros Tower Hotel, Spa and Convention Center. E…
Cursos Universitarios en Dolor…
Curso Avanzado en Medicina Reproductiva…
Segundo trimestre de 2018, dictado por PROAR, modalidad on-line. Profundización de “Formación en Medicina Reproductiva p…
Información Oficial
Síndromes Febriles Inespecíficos…
Información de la Provincia de Santa Fe& obre Síndromes Febriles Inespecíficos. [ cargar documento …
Actualización Epidemiológica: Hantavirosis en Epuyén, provincia del Chubut…
Entre la semana epidemiológica (SE) 44 del año 2018 y la SE 3 de 2019 se reportaron en Epuyén, Chubut, un total de 2…
Alerta casos de Hantavirus…
En la semana epidemiológica 3 del 2019 se reportan 28 casos confirmados de Hantavirus en la región Andina, Prov. Ch…
Recomendaciones frente a situaciones de intensas lluvias y anegamiento…
Zika…
Prevención de Cáncer Cervicouterino…
Recomendaciones para el tamizaje, seguimiento y tratamiento de mujeres en el marco de programas basados en el test de VP…
Dengue…
Ebola…
Información del Ministerio de Salud de la Nación: fermedad por virus del Ebola. Preparación Argentina ante la poten…
Gripe…
- 1
- 2
Médicos de Guardia…
Resolución del 22 de septiembre de 2010. Haga click aquí para descargar archivo…
Registro de diploma…
Para poder registrar el diploma de grado en nuestro Colegio, deberá tener en cue…
Tratamiento médico del Linfedema…
La Mesa Directiva del Colegio de Médicos resuelve arancelar las practicas corres…
Cancelación de matrícula…
Cuando se efectúa un traslado en la actividad profesional fuera de la 2da. Circu…